jueves, 1 de noviembre de 2007

Jueves 1 de Noviembre

Día de los santos difuntos

Todo empezo ayer por la noche cuando regrese de la Universidad, ayude a mi mamá a cortar todo lo que le hacia falta para terminar el fiembre, que por cierto le queda delicioso. Por la misma razón ya no escribi nada en este blog ayer, porque a media noche estabamos terminando todo, y a esa hora lo unico que queria era estar en mi cama.

Ir al cementerio el día de hoy ya se convirtio una tradicion en mi familia, nos toca ir a tres cementerios e irles a poner flores a los seres queridos que se nos adelantaron en el camino. Creo que ya me desvie bastante, este blog es para contar alguna nocticia que a mi me haya impactado en el día, así que aqui voy.

Las misiones de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) solicitaron ayer a la población y partidos políticos respeto a los resultados de los comicios que emita el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El jefe de la Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), hizo un llamado a los dos contendientes, Álvaro Colom, de la UNE, y Otto Pérez Molina, candidato del PP, a respetar el pacto suscrito el 3 de septiembre último, en el que 12 agrupaciones se comprometieron a respetar los resultados oficiales. Ayer, durante la última reunión sostenida con fiscales de los partidos políticos, Óscar Bolaños, presidente del TSE, enfatizó que los dos partidos políticos que pasaron a la segunda vuelta “deben tener madurez política, si se dan los resultados ajustados”.

Según los representantes de Mirador Electoral, los partidos políticos deben actuar con estricto apego a la Constitución y a la Ley Electoral. En el caso del Distrito Central, se conocerán los resultados antes de la medianoche. Las autoridades del TSE no precisaron hora, pero aseguran que la entrega será lo más rápida posible.

martes, 30 de octubre de 2007

Martes 30 de Octubre

El día de ayer acreditaron internacionalmente a mi carrera, estoy orgullosa de pertecer a la facultad de humanidades y de estar estudiando Ciencias de la Comunicacion de la Universidad Rafael Landivar . El evento empezo con 15 minutos de retraso, lo que ya es comun en la universidad, y el momento llegó, cuando la fundación ACCECISO nos dio las acreditaciones internacionales a la carrera de Ciencias de la Comunicacion y a la carrera de Relaciones Internacionales. Asi que un aplauso para todos los que hicieron posible esto.

El precio del gas propano sigue subiendo como espuma, los presidenciables preparan sus cierres de campañas, etc. Muchos temas mas inundan los periodicos Guatemaltecos, y les voy a confesar que estoy en el punto en que me molesta ver los periodicos y mucho menos los noticieros. Son las mismas noticias todos los dias!!!!!! pero de algo tengo que escribir en este espacio. Quiero que se den cuenta uqe siempre pongo un titulo aparte de la fecha y en esta ocasion no lo agregue porque no hay un tema en especifico del cual estoy tratando.

A cinco días de la segunda vuelta, siguen algunas dudas entre los ciudadanos. Por esta situacion el TSE habilitó la línea telefónica para consultas: 2420 1020, la página en Internet www.tse.org.gt y los quioscos de información en centros comerciales.

Les deseo el mejor de los dias, adios.

domingo, 28 de octubre de 2007

Domingo 28 de octubre

Retono

Voy a empezar pidiendo mil diculpas por no seguir escribiendo en el blog. No hay pretexto que valga lo se, pero ultimamente he estado en otro mundo, este estres me tiene asi. Pero prometo retomar mi tiempo para escribir en este blog. Dicho eso empezare a desquitarme de todo lo que ha pasado.

Es estos dos meses que no escrito nada han ocurrido hechos que me molestan de gran manera, y voy a empezar por donde me quede en el blog anteror. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EL CAMIP SIGUE CON MAL ATENCION!!!!!!!!!!!!! Como es posible que dos meses despues que salio la nota publicada en Prensa Libre las cosas no hayan cambiado, es algo que si me molesta demasiado.

Estamos a una semana de la segunda vuelta electoral, domingo 4 para ser exactos, en el cual madrugare, pero hablando aqui entre nos la experiencia que pase en el primera vuelta fue muy alegre, asi que madrugar un domingo mas para portar la playera de "heroes de la democracia" no es ningun problema, lo hago con mucho gusto y alegria. Por otro lado estoy contenta de saber que en una semana mas se acaban las canciones ridiculas de los partidos politos, ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!!! ya era justo y necesario que esas canciones se acabaran y tambien esa campaña negra, que si aquel me dijo asi, que si la mano aguada, porfavor señores no son niños de 7 años, se deberian concentrar en su campaña. Hoy precisamente hubieron elecciones en Argentina y una mujer fue la vencedora y dejemos a un lado que es mujer, es la actual primera dama. Cosa que jamas se dara aqui en Guatemala, ya sabran porque.

Me empiezo a despedir pero les prometo seguir escribiendo todos los dias. FeliZ Noche y nos vemos mañana.

viernes, 24 de agosto de 2007

Martes 21 de Agosto

Sigue la mala atención!!!!!

No me acuerdo exactamente que día escribí acerca del Centro de Atención Médica Integral para Pensionados CAMIP, y dije que me gustaría que lo que la PDH dijo sobre cambiar algunas cuestiones, para hacer que la gente pensionada y jubilada del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ya no pasara por molestas colas y por maltratos. Pues esto señoras y señores NO SE HA CUMPLIDO!!!!

Siguen haciendo fila desde la madrugada con tal de recibir medicinas. Yo decidí tomar el teléfono y llamar a mi abuelita, para preguntarle si en estos días le había tocado ir al CAMIP, en efecto si fue y a la pobre le tocó hacer fila desde las 6 de la mañana para poder obtener el dichoso número para que los puedan atender.

Juan Roberto Morales, expresó que el 13 de septiembre implementarán la cita escalonada, que le permitirá al paciente llegar a una hora establecida con su médico, sin hacer colas. Les apuesto lo que quieran a que el 13 de septiembre las cosas van a estar exactamente iguales.

Las autoridades afirman que en tres semanas se verán los cambios. Pero así dijeron hace dos semanas!!!! Vuelvo a decir que me siento realmente indignada por esta situación, ya ni ganas de escribir mas me dan.

Lunes 20 de Agosto

Siete días, siete temas.

Yo se que hay muchos temas de los cuales se pueden tratar en este espacio, pero dado que quedan pocos días para las votaciones, el día de hoy me voy a centrar en eso.

A partir de hoy en Prensa Libre los cinco candidatos a la presidencia que encabezan las encuestas de Vox Latina para Prensa Libre, van a tener siete días para hablar sobre seis temas: seguridad, educación, ambiente, corrupción, salud y economía, el séptimo día van a contestar preguntas sobre lo expuesto los días anteriores.

La intención de las publicaciones es que el lector tenga la posibilidad de hacer un análisis comparativo de las distintas propuestas de los cinco presidenciables, y del cómo y con qué piensan realizar lo previsto, en caso de llegar a gobernar.

Hoy se comenzo con el tema de seguridad, no voy a escribir TODO lo que los candidatos expresaron pero si puedo hacer como un resumen: La UNE dice que los efecto se percibirán en 4 meses. El PP: Apuesta a estado de excepción. La Gana va a depurar y fortalecer la PNC. El partido CASA piensa en más policías y militares. Y el partido de Rigoberta Menchú EG Controlara los sectores inseguros.

Viernes 17 de Agosto

El jueves 6 de septiembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hará un simulacro de transmisión de resultados, para "garantizar la transparencia del proceso". Y lo coloco en comillas porque supuestamente, estas elecciones vas a llevarse a cabo con la transparencia que nunca se ha dado. No quiero ser negativa, mejor pensaré que si se van a llevar a cabo con toda la claridad del mundo.

La actividad se llevará a cabo con la presencia de las misiones de observación, los fiscales de los partidos políticos, el cuerpo diplomático acreditado en el país, el Colegio de Ingenieros y medios de comunicación.La Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos sugirió que se efectuara el simulacro.

Para la transmisión de resultados, el TSE ha adquirido computadoras personales y de escritorio, las cuales serán instaladas en los centros de votación y en el de cómputo, en Tikal Futura. Además, se cuenta con plantas eléctricas, a fin de garantizar el servicio.

En los comicios del 2003, se registraron cortes de energía eléctrica en algunos departamentos, además de la quema de centros de votación y papeletas, por el descontento de pobladores, lo que puso en riesgo la transmisión de resultados, la luz también se fue, quemaron papeletas, etc etc. Es por esto que dije lo anterior, ¿creen que todo va a estar claro? porque yo no. Yo por mi parte iré a ayudar como buena ciudadana siendo fiscal del TSE, y solo espero que no tenga ningún problema.

Jueves 16 de Agosto

Banco Azteca crece

Ya lleva tres meses de operaciones en el país, y se cree que en un par de meses encontrará su comenzara a reportar ganancias, en lugar de pérdidas, como hasta el día de hoy.

“Nosotros estamos trabajando en una expansión que cuesta dinero. Iniciamos con 75 agencia, hoy tenemos 85 y a finales de año vamos a llegar a las 100 en todo el país”, afirmó esta semana un director de la entidad quien prefirió no revelar su nombre.

Cuenta con el respaldo del empresarial Grupo Salinas de México, dueño entra otras empresas de la cadena de electrodomésticos Elektra, Unefon, Usacell y TV Azteca.
Para abrir una agencia tiene un costo promedio de Q300 mil.
Los planes en el futuro
El banco de capital mexicano se ve dentro de un año entre los principales lugares del ránking bancario nacional.
“Para nadie es un secreto la llegada de los bancos multinacionales, que competirán con dos o tres bancos locales. En un año habrá 10 ó 12 bancos en Guatemala, muchos de ellos multinacionales y dos o tres locales, y nosotros nos vemos dentro de cuatro o cinco años en la parte media de esa escala”, explico una fuente que prefirió mantenerse en anonimato.

Aseguró que muchos de los bancos buscarán atacar el segmento en el que actualmente trabaja esta entidad, ya que es un mercado relativamente nuevo.

El Banco Azteca pidió tres veces autorización para operar:
Los primeros indicios de su llegada al país fueron en 2004. Los trámites duraron dos años.
La Junta Monetaria finalmente aprobó su operación en el país en octubre de 2006, después que aclaró las demandas que tenía en México y en Nueva York el propietario del Grupo, el magnate Ricardo Salinas.
El 20 de mayo pasado, el banco abrió sus puerta con 75 agencias en todo el país.

Hay que darle la oportunidad de crecimiento a nuevas instituciones como esta, que ya tienen un renombre en otro país (México).

Miercoles 15 de agosto

Candidata a la presidencia de Guatemala fue víctima de discriminación en Cancún.

La actual candidata a la Presidencia de Guatemala Rigoberta Menchú fue víctima de discriminación, en un hotel del balneario de Cancún.

Esto ocurre no solo en otros países, ya que la candidata a sufrido de discriminación en su mismo país.El conductor de un noticiero relató que fue testigo de cuando personal de seguridad intentó sacar por la fuerza a Menchú de la sala de recepción del hotel de cinco estrellas.

Menchú fue a Cancún invitada por el presidente de México, Felipe Calderón, para participar en la vigésima primera asamblea de la Asociación Nacional de Agua Potable y Saneamiento, que fue inaugurada ayer.

Antes del incidente, Menchú opinó que los guatemaltecos se sienten “atosigados” por la cantidad de partidos políticos, 21 en total, que contienden en esta ocasión, muchos de los cuales utilizan viejas tácticas para conseguir votos, como hacer regalos a los potenciales electores.

Pese a sus críticas, Menchú, candidata del partido de centro izquierda Encuentro por Guatemala, resaltó: “Yo siento que es bastante posible que el país pueda encarar un proceso democrático hacia delante”.

Menchú suspendió por dos días su campaña electoral para viajar a Cancún, invitada por el presidente Calderón, para dictar una conferencia acerca de agua y religión.

martes, 14 de agosto de 2007

Martes 14 de Agosto

FALLECE ADOLECENTE POR QUERERLE ROBAR UN CELULAR.

La ola de violencia esta por todas partes, ahora fue en San Benito, Petén. Una joven se encontraba frente a su residencia, y dos sujetos desconocidos, por quererle robar su celular le dispararon .

La Policía Nacional Civil de Petén, logró la captura de tres pandilleros, presuntos responsables del crimen.El jefe la PNC de Petén, indicó que, la niña llamada Daylin Araceli Escobar Góngora, de 14 años, portaba un teléfono celular que un día antes le había regalado su papá, los dos hombres se dieron cuenta de este hecho e intentaron quitárselo, pero ella al oponerse le dispararon.

La joven fue trasladada por los Bomberos Voluntarios a la Sala de Urgencias del Hospital Regional de San Benito, pero lamentablemente horas después falleció.

Daylin, como muchos jóvenes, han fallecido a causa de personas sin escrúpulos, que lo único causan es dolor para todos. Es gente que no puede vivir en paz ¿como van a vivir en paz, cargando con la consciencia (si es que tienen) asquerosa y podrida?

Que indignante!!!!!!!!!!!!

Lunes 13 de Agosto

301 familias que resultaron damnificadas por la tormenta Stan, siguen en albergues.

A casi dos años de la tragedia vivida por la tormenta Stan, varias familias de Ayutla, San Marcos, siguen sin casa y esperan que la ayuda que el presidente ofreció llegue pronto. El Gobierno construyó 192 casas en un terreno que ha sido llamado Centro Urbano Las Delicias, pero todavía no han sido habilitadas, porque no cuentan con servicio de agua, energía eléctrica y las calles están siendo asfaltadas.

El albergue se ubica en la aldea Las Delicias, ubicada cerca del casco urbano de Ciudad Tecún Umán.

El alcalde de Ayutla, Marco Vinicio Hernández, cuenta que hace dos meses llegó el Presidente de la República, Oscar Berger, y anunció que iban a ser entregadas las 301 casas a finales de julio pasado, pero ya estamos a Agosto y todo sigue exactamente igual, el proyecto no avanza.

Son dos años, dos años en los cuales toda la gente perdió lo que tenia, perdieron sus casas, pertenencias personales, TODO!!! y la persona que se hace decir PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, no hace nada. Claro, como el no tiene que pasar por esas cosas no apresura nada, que pena la verdad.

viernes, 10 de agosto de 2007

Viernes 10 de Agosto

FONDOS DE PENSIÓN, LISTOS EN UNAS SEMANAS

A todos afectados del desaparecido banco Bancafé, se les ha informado que tendrán acceso a sus fondos de pensiones. El banco ahora encargado de dicha acción sera el G&T Continental.

Se espera que no pase del mes de Agosto para terminar todo el traspaso de información física y electrónica, para que todo empiece a marchar sin complicación alguna, y poder atender a los pensionados a partir de la próxima semana.

La Superintendencia de Bancos indican que existen al menos 66 mil certificados de los llamados fondos de pensión de Bancafé y que suman aproximadamente Q100 millones.

El personal directivo del banco G&T Continental, trabaja para darle la mayor satisfacción al cliente y estar al día con todo.

Ya era hora que algo se hiciera cargo de este problema que ocurrió el año pasado, dejando a miles de familia sin sus ahorros.

jueves, 9 de agosto de 2007

Jueves 9 de Agosto

CANDIDATOS DEBATEN

No tuve la oportunidad de ver el debate, debido a que fue en horas de estudio. Pero según habla la gente en los noticieros, el debate fue algo muy bueno para dar a conocer los planes de gobierno de los candidatos invitados. En todos los periódicos publicaron mas de dos paginas con información muy completa y directa.

Asistieron 6 candidatos presidenciables: Álvaro Colom por la UNE; Alejandro Giammattei por la Gana; Rigoberta Menchú por EG; Otto Pérez Molina por PP; Luis Rabbé por el FRG y Eduardo Suger por Casa. El moderador fue el periodista mexicano Leonardo kourchenko. Los candidatos expusieron por tres minutos cada uno, sus planes sobre seguridad, salud, educción y empleo, por mas de dos horas.

Según Gabriel Medrano, ex magistrado del Tribunal Supremo Electoral, hizo falta mas debate entre los candidatos.

En mi opinión, estos programas cívicos, son de gran ayuda para la ciudad. Por medio de estos debates podemos tener mas clara la idea de por quien votar. No votemos por la canción, o por el que va a votar mi papá. Los jóvenes somos pieza importante de estas elecciones, no dejemos que nadie nos manipule y hagamos valer nuestro voto.

Miercoles 8 de Agosto

La verdad el día de hoy no hubo ninguna noticia que llamara por completo mi atención. El caso de del asesinato de tres diputados al Parlacen, 2,060 centros de votación a nivel nacional, el Tribunal Supremo Electoral, etc. etc. Son casos de los cuales todos tenemos que estar enterados y mas como futuros comunicadores.

Pero como dije en las primeras lineas de este post, ninguna capto mi atención por completo. Talvez la que se merezca que escriba algo es sobre el caso de un joven que falleció en Estados Unidos debido a un cáncer, y los padres no pudieron estar con el en sus últimos días, ya que eran deportados.

Su nombre José Corado, hijo de unos pastores los cuales fueron deportados en Abril de este año, pero José consiguió un permiso especial para quedarse por 6 meses mas para finalizar los tratamientos de su enfermedad. Hace poco les informaron que José estaba muy mal y que eran sus últimos días de vida. Rogaron a las autoridades para que pudieran estar con el, pero todo fue en vano y José falleció. Ciertas instituciones de Denver colaboraran, para que los restos de José lleguen a Guatemala.

Que lamentable situación, pero si los padres de José hubieran arreglado sus papeles la historia seria distinta. Y mas lamentable darse cuenta que hay gente con corazón de piedra.

martes, 7 de agosto de 2007

Martes 7 de Agosto

"Telefonía móvil registró un crecimiento récord"
El teléfono celular se ha convertido en estos días, en un accesorio tan indispensable, para la mayor parte de la sociedad. Pero en el año 2006 ha sido el año en el cual, han tenido su mayor auge. Las telefonías móviles han incrementado sus ventas considerablemente, llegando a 7.2 millones de usuarios.

La competencia crece cada vez mas entre Claro, Tigo y Movistar. Aparte se cree que para finales de año se instale otro operador:Digicel.

El servicio prepago (tarjeteros) es de mayor gusto por los usuarios, mientras que el 7% ha preferido los planes con contrato. Estos planes son de mayor uso por altos ejecutivos o personas que trabajan con muchos clientes, ya que no tienen un limite de tiempo.

Y los niños no se quedan afuera, porque para ellos también hay aparatos celulares que se adecuan al gasto de los padres y la necesidad, (que por cierto es una gran necesidad creada por nosotros, los comunicadores. ¿Que necesidad pueden llegar a tener los niños de 8 años por el teléfono celular? Es una gran interrogante que el día de hoy no he podido contestar).

En mi caso, se podría decir que soy adicta al celular, no puedo salir de mi casa sin el, y conozco mucha gente con el mismo problema (creo hasta cierto punto que es un problema), pero como nadie se queja, sigamos haciendo lo mismo. Y vivamos felices de tener esos benditos aparatos que, aunque haya gente que lo niegue, son de mucha ayuda.

lunes, 6 de agosto de 2007

Lunes 6 de Agosto

Quien haya tenido la oportunidad de visitar el Centro de Atención Medica Integral (Camip) del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), se ha podido dar cuenta del maltrato que le dan a la gente que se presenta en esa institución, y hablamos de gente mayor, de gente a la cual se le dificultan muchas cosas como caminar, hablar, etc. El respeto hacia esa gente en ese lugar se ha perdido TOTALMENTE. Y es tan decepcionante verlo y vivirlo por uno mismo, yo lo viví cuando acompañe a mi abuelita porque tenia que ir a traer una medicinas, ya que sufre de presión alta, y como dije anteriormente es muy decepcionante y desagradable, al punto de sentir impotencia por no poder hacer nada.

Cuando supe que la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) iba a incrementar la vigilancia en esto centro, me dio mucha alegría, pero por otro lado me senté a pensar en que si verdad esto iba a servir de algo. La PDH decidió recurrir a esto gracias a la noticia que salio publicada en Prensa Libre, lo que me deja pensando que si no hubiera salido esa nota, las cosas seguirían igual. Pero para algo esta la PDH, para hacer algo para que se cumplan a nuestros derechos.

Se espera que con este plan, los empleados no maltraten a los pacientes y les den su medicina como debería de ser, y que para finales de año que se cubran los hospitales nacionales y los del IGSS. Solo queda esperar a que llegue el final de año para ver resultados.

viernes, 3 de agosto de 2007

viernes 3 de agosto

"Las fuertes medidas de la UNE para cuidar a Colom", es el titulo que usa el Periódico en la pagina 4, donde relata en la pagina entera quienes son las personas que están a cargo del cuidado del Licenciado Álvaro Colom, candidato a presidente por el partido Unidad UNE. Es increíble como cambian las cosas, hace 4 años era otra historia diferente.

Según dice la noticia el medico que acompaña al Licenciado, paso el día de su cumpleaños en un mitin. Nos podemos dar cuenta que uno por trabajo deja muchas cosas a un lado, en este caso la familia.

Los encargados de la seguridad portan armas como AK-47 con toda la normalidad. ¿No es acaso un poco exagerado? pues no creo, y no porque el señor sea el personaje mas importante en estos días, pero ultimamente se han desatado problemas en relación a ese partido político. Esta bien que se proteja pero ¿Llevar mas de una docena de personas para cuidarlo? Cada quien hace lo que le de la gana (conste que no es el partido GANA). Ahora hay que aclarar todo, porque si no se vienen los problemas.

En el noticiero me llamo mucho la atención una noticia sobre las investigaciones que se siguen haciendo sobre la muerte (asesinato) de los parlamentarios centroamericanos. Que bueno que sigan este tema, y espero que se resuelva pero les queda poco tiempo y creo, que al paso que van no van a llegar a nada y solo están haciendo la pantomima de que trabajan por una nación justa. Eso es lo que pienso y opinión al respecto, pero como dije anteriormente que bueno que no se quedaron cruzados de brazos.